Ya hemos introducido en este otro artículo a nuestra Ley del Ruido, el primer texto legal en España orientado a controlar la contaminación acústica homogéneamente. Decimos contaminación acústica intencionadamente, puesto que a pesar del nombre de esta norma, el ruido no es la única forma de energía que puede producir daños a las personas o al medio ambiente: también existen – y se regulan – las vibraciones.
En efecto, aunque son menos conocidos, también hay objetivos de calidad para vibraciones, y se pueden medir. De hecho, un criterio de diseño de cualquier proyecto de nuevas línea de ferrocarril, metro o tranvía es limitar su transmisión de vibraciones, tanto en explotación como en construcción.
Hablemos un poco de ello.
1. ¿Cómo se miden las vibraciones?
Las vibraciones que pueden causar daño o molestia son realmente ruidos transmitidos por estructuras de edificios – no olvidemos que para que exista ruido debe haber algo que vibre –. La principal diferencia es que el ruido se oye y la vibración se nota en el cuerpo.
Y para confundir más, los límites especificados en nuestra Ley están definidos en otros decibelios – porque dB no es sinónimo de sonido; lo explicaremos en otro artículo –. En este caso la magnitud que cuantificamos es el nivel de aceleración o índice de vibración (Law) de una superficie, normalmente el suelo de una habitación.

Objetivos Calidad Acustica Vibraciones
Si el ruido se mide con sonómetros, el índice de vibración se mide con vibrómetros o analizadores de vibraciones, a los cuales se les acopla un acelerómetro triaxial fijado a la superficie vibrante, porque el índice Law está definido como una combinación de la vibración captada simultáneamente en los tres ejes ortogonales (x, y, z).
En consecuencia, nuestro analizador deberá contar con tres – o más – canales de entrada, pero no es el único requisito.
2. Evaluación de vibraciones: métodos directo e indirecto
La Ley exige una instrumentación que cumpla con la norma UNE-EN ISO 8041:2005, es decir, analizadores de precisión equivalente a un sonómetro Tipo 1 con filtros de 1/3 de octava. Más allá de eso, no resulta tan restrictiva en cuando a metrología legal como lo es para la medición de ruido. Incluso se admite grabar la señal in situ para analizarla después en laboratorio.
De hecho, contamos con dos alternativas de obtención del índice Law, según de las capacidades de nuestro instrumental de medida: un método directo, si nuestro equipo tiene implementada la ponderación frecuencial Wm y un método indirecto en caso contrario.
La ponderación Wm se describe en la norma ISO 2631-2:2003. Se le considera la más adecuada para describir la molestia percibida por ocupantes de edificios independientemente de cuál sea su postura – sentado, de pie, tumbado –.
Usando cualquiera de los dos métodos, el objetivo de la medida es encontrar el MTVV (Maximum Transient Vibration Value), es decir, el valor discreto más alto de aceleración ponderada combinada (x,y,z) en el tiempo de medición.
Ojo, los dos métodos no son equivalentes (no se usa el mismo rango de frecuencias para ponderación Wm) de modo que pueden arrojar diferentes resultados. Además, la propia legislación indica que el método indirecto sólo sirve para evaluar vibraciones estacionarias, nunca transitorias.
Quizás se comprendan mejor sus diferencias con gráficos:

Método directo: Con ponderación Wm

Método indirecto: Sin ponderación Wm
El método directo es computacionalmente menos complejo ya que trabaja con valores de aceleración ya ponderados Wm, pero necesitamos el equipamiento adecuado.
Mientras, con el método indirecto tendremos que partir del espectro de aceleración instantáneo sin ponderar en cada eje, aplicar manualmente la ponderación y por último efectuar la combinación: precisa más cálculos.
En cualquier caso, así obtendríamos el nivel de inmisión de vibraciones (índice Law) asociado al emisor que estemos evaluando, y podremos valorar si se supera el límite.
No siempre es sencillo distinguir ruido y vibración: un ruido estructural no es más que una vibración de dicha estructura transmitida al aire y hecha audible. No obstante, una vibración puede llegar a producir efectos físicos: traqueteo de cristales, tintineo u oscilación de objetos…
¿Las vibraciones pueden causar problemas de salud en las personas? Por supuesto, y graves, aunque en dosis elevadas y muy prolongadas en el tiempo. Por eso la exposición a la vibración es mucho más estudiada en el ámbito laboral que en el de la contaminación acústica.
Que lastima como estamos. Hola. En mi comunidad, edificio de 50 años asi, se han puesto las botas con el alquiler a corto plazo. Han rodeado el edificio con maquinas de aire acondicionado, el ruido y sobre todo la vibracion nos vuelve locos. Es igual si denuncias. Aunque se escuche, no sobrepasa los niveles ilegales. Y no entienden como pude vibrar una pared despues de empotrarle los tubos de aire . Suerte con vuestras denuncias. Estamos en manos de payasos.
Hola.
Vivo en el Clot en Barcelona, en un entresuelo. Debajo de mi casa hay un bar que hace exactamente 1 año ha puesto una maquina de compresión para mantener el frigorífico frio y suena vibraciones en las paredes cada 8 a 9 min (tiene el aparato colgado en la pared justo en el techo que es el suelo de mi cuarto). Hablé con el y supuestamente un colega suyo que lo monto fue y solvento el problema el cual nunca se soluciono. Cuando es verano no escucho esa vibración porque abro las ventanas y hay ruido fuera pero ahora otra vez vuelve ademas es una vibración que la sientes en todo el cuerpo. ¿es legal que ponģa esa maquina ahí? si hablo con el y no toma medidas ¿debo hablar con el administrador? que debo de hacer s.o.s
Me pasa lo mismo y soy inquilina no se como solventarlo no logro hablar con el inquilino.
Hola, María.
Todas las actividades, sean nuevas o no, deben cumplir con los límites de ruido y vibración establecidos en la legislación estatal, autonómica y local (la que sea más restrictiva). Nos consta que la ordenanza de ruido de Barcelona es estricta. Llama a la policía local para que haga pruebas, o bien contrata una medición acústica en alguna empresa privada autorizada para ello y presenta denuncia (si es que no has hablado antes con la actividad para ponerle en aviso del problema). Saludos.
Buenos días
¿Que se podría hacer para evitar los ruidos de madrugada de los vecinos de encima?
La señora tiene una máquina de apnea y todo la noche se oye el zumbido, y se levantan varias veces, se oyen los pasos fuertes. Los ruidos han incrementado desde que pusieron suelo laminado. Gracias
Hola!
Me he mudado a un piso que está cerca de una vía de tren.
Hay alguna ley que regule el límite de ruido y temblores de los trenes que van pasando?
Estoy en Castelldefels, Barcelona.
Gracias!
La Ley del Ruido estatal fija objetivos de calidad acústica para varios tipos de emisor sonoro, las infraestructuras ferroviarias entre ellos
Hola
Tengo una casa, segunda residencia, que linda con la torre de un campanario, no hay iglesia. El ruido de las campanas es insoportable, las horas suenan día y noche, dos veces!!
Me están saliendo grietas en los techos y he tenido que cepillar puertas que rozaban con el suelo. Me han dicho que esto puede ser consecuencia de las vibraciones acústicas de las campanas.
Es posible?
Y si lo es, cómo se puede demostrar para mostrarlo al ayuntamiento y que las campanas dejen de funcionar.
Gracias.
Buenas tardes! Vivo en el sur de Tenerife. Después de tantas lucha, quejas, reclamaciones en mucho tiempo, lamentablemente se ha construido un puerto, «Puerto de Granadilla de Abona». muy cerca del pueblo de El Medano, un pueblo tranquilo con las mejores playas naturales de la isla, pues pueden imaginarse el agravio que han hecho. El tema es que al día de hoy en el puerto esta trabajando las 24hrs una enorme plataforma, que creemos no, estamos seguros que las vibraciones vienen desde allí. Los vecinos que tienen sus viviendas mas cercanas a la plataforma, se están viendo gravemente afectados, tanto en la salud,, por sentir ese vibrar en el cuerpo y no tener un descanso normal, y también grietas en las viviendas. la intencidad no siempre es la misma.sube, baja, depende los dias. Al momento de reclamar, ya lo hemos hecho al ayuntamiento y al defensor del pueblo, aunque el organismo al que pertenece el puerto es a la AUTORIDAD PORTUARIA DE TENERIFE. Lo que quermes es hacer un estudio técnico de vibraciones, pero es injusto que nosotros lo costearemos. Si por favor nos podria orientar que tipo de estudio técnico seria y a que otro organismo nos tendriamos que dirigir para seguir haciendo las reclamaciones.Desde ya muchas gracias!
Hola. Soy vecina de la calle Provenza de Barcelona. Desde hace unos meses oímos el metro. Suena y vibra cada vez que pasa el metro. Podrían decirme que hemos de hacer? El ayuntamiento y la Generalitat nos dicen que pasan el caso a TMB pero nadie se pone en contacto con nosotros
Hola soy una vecina del barrio del Clot Barcelona hace unas 3 semanas estamos sufriendo exceso de ruido del metro línia 2 que pasa por la calle Valencia es la conexión encants y Clot escuchamos el metro 3a5 min que pasa cada con convoy desde las 5 am hasta 12 pm es un infierno vivir así estamos desesperados ….. nadie nos da una solución
no el ayuntamiento tampoco TMB hemoss medido los decibelios que emite el ruido es 55a 60 decibelios. Cada que pasa el metro tengo entendido por ley dentro de la vivienda 30 a35 decibelios ojalá nos solucionen pronto haber si alguien nos puede ayudar gracias
Hola, hace poco me he mudado en un piso Paseo Sant Juan con Provenza. También las vibraciones/ruido del metro se percibe en nuestro apartamento que es un principal. Llamé al 010 para dejar una queja, y me dijeron que se pondrán en contacto. Pero no se de verdad si nos dirán o harán algo. ¿ que mas se podría hacer?
Deberías dirigir tus quejas directamente al titular de la infraestructura
Hola Sofia!
Me pasa lo mismo! Te han dicho algo mas?
Que se puede hacer?
Gracias
Be
Hola! Yo hace nada me mudé a un edificio en la calle provenza, enfrente de la plaza de la sagrada família y cuando vine a ver el piso ni lo noté, pero ahora que llevo unos días instalado lo noto constantemente y vibra todo cada vez de pasa el metro…
Os han dicho a alguien algo? Sabéis qué se puede hacer para hacer un poco de presión?
Gracias!
Hola.
Deberíais comunicarlo a la empresa que gestiona el metro para que hagan comprobaciones
Hola. Desde enero de 2021 oigo un ruido constante parecido a un motor sin que haya vibración de paredes. Hay momentos en los que se oye más fuerte y en otros menos. El edificio está en la calle Bilbao. Cuenta con 8 plantas y vivo en la séptima. En el bajo hay una tienda -panadería y el dueño dice que para las máquinas a las 23:00 de la noche. Los vecinos colindantes me afirman que no tienen nada enchufado. Después de acudir a tres otorrinos y hacerme pruebas las cuales me diagnostican que el oído está perfecto, sólo me da qué pensar que son las antenas de telefonía móvil que hay en la azotea. Nadie se queja nada más que yo. Gracias.
Tienes un vecino con máquina de aire acondicionado o algo. Pero claro no te lo va a decir… El 95% de las veces que tenemos vibraciones es el vecino y el 95% de ese 95% es el aire acondicionado. Según lo fuerte que lo pongan vibra más o menos. Todo se arregla descubriendo dónde han instalado la máquina y llamando la atención del administrador. Muchas veces con cambiar los silenciadores de la máquina se arregla.
Buenas!
Vivo en un 1º y justo debajo tengo un gimnasio. Este local está abierto de 10 de la mañana a 21 de la noche. Tienen colgados los sacos y cuando los golpean hacen un ruido y una vibración insoportable, tal que el suelo tiembla, las paredes y la escalera comunitaria también. Se escucha tanto el gimnasio que oímos conversaciones y cuando saltan a la comba. Estoy desesperada por encontrar una solución. Se podrían medir las vibraciones y en caso de que sean muy altas, que se podría hacer?
A la espera de vuestra respuesta.
Gracias.
Esta situación es verificable con medidas acústicas objetivas. Si se demuestra que superan los límites deberán aislar. Puedes notificarlo a la policía local, o bien contratar una medida acústica privada. En cualquier caso, lo más probable es que acabe en denuncia. Puede ser un proceso largo.
Buenos días,
Vivo en un primero desde hace 8 años, abajo hay locales pero están vacíos, vamos que no están ni construidos y tengo problemas de ruido desde hace un par de meses, creemos que es del vecino de arriba ya que ese piso lo vendieron hace 1 año y es cuando empezaron más o menos el problema, resulta que es como una máquina que suena día y noche, un ruido constante…también en ocasiones pone durante el día y durante 15 min aproximadamente un compresor….pensamos que con el compresor genera energía para tener esa máquina encendida día y noche, a veces no suena y salta a las 5 o 6 de la mañana y ya no para….estamos desesperados, yo tomando ansiolíticos y con dos niños pequeños.
He subido de forma amistosa 2 veces a hablar con ese vecino pero no me quedará otra que volver a subir…el administrador me dice que ha hablado con 3o y le ha negado que tuviera nada, igual que a mí las 2 veces anteriores pero solo puede ser el ya que el ruido viene de arriba.
Y como al administrador le ha dicho que el no es pues que ya es problema mío y soy yo la que tiene que hablar con esa persona….cosa que me.parece muy fuerte.
Alguien sabría de que se podía tratar esas máquinas? Yo he pensado en el cultivo de plantas prohibidas o algo de eso.
Muchas gracias de antemano.
3 de Enero de 2022
Hola.
Vivo en Huércal -Overa, un pueblo de Almería, en la Plaza Mayor.
Desde finales de 2.018 venimos acusando los ruidos producidos por la música muy alta, emitida desde un bar, llamado » 80’s».
Todos los fines de semana, considerando desde el viernes, a las 15h., hasta bien entrada la noche, sábado igual, y hasta el domingo por la tarde, ( si no es fiesta el lunes, con lo cual se alarga hasta ese día)
Dicha música, produce una vibración, que me provoca un malestar físico muy grande, con jaquecas, náuseas y vómitos.
Comprendo que las personas deben ejercitar su derecho a ganarse la vida en el ejercicio de su profesión. Pero también entiendo que los vecinos tenemos derecho a quejarnos.
Fui hace un tiempo al Ayuntamiento a dar la queja, y la señorita que se encontraba en la recepción, me dijo que no existía un departamento para dicha queja. Que lo mejor era hablarlo con el encargado del bar, para llegar a un acuerdo.
Me quedé atónita.¿No existe el de salud ambiental, o el de contaminación acústica?
Había cerca un policía Municipal, que me dijo que tenía que llamar a la jefatura de la policía local, cada vez que me sintiera molesta, que tenían la obligación de atender mi llamada.
¿Todos los fines de semana?
Fui a hablar con la encargada del local, le expliqué la situación, diciendo que sabía que tenían que ganarse la vida, pero que también tenían que dejarnos vivir a los vecinos.
Sí, surtió efecto. Aquella tarde no hubo vibración, sí música pero a un volumen normal.
Sin problemas. Ese día nunca más.
He llamado a la policía en varias ocasiones, y sí paran la música. Pero al día siguiente siguen en su línea.
Así que ya no sé qué hacer, o llamo a la policía todos los días, o me vuelvo loca con la vibración, el dolor de cabeza, los nervios y por último, las náuseas.
Si alguien puede informarme de los pasos a seguir, para llegar a un buen entendimiento, sin tener que ir a mayores, le ruego lo haga.
Muchas gracias.
Hola.
Ya hemos respondido a consultas similares en otros comentarios. Las actividades deben cumplir con los límites establecidos en la legislación (en Andalucía hay un decreto específico), sin excepciones.
Si tu ayuntamiento no te da solución, entonces debes dirigirte a la Consejería de Medioambiente, a la delegación provincial de Almería. Ellos tienen un departamento de inspección acústica y me consta que hacen muchas actuaciones.
Hola, sigo con las vibraciones en las paredes de la casa. Sobre todo se sienten en el dormitorio principal y en el resto de las paredes. Es tipo eléctrica y constante. Me dan nauseas, vómitos e insomnio. Llevo días muy mal. La vecina que vive justo arriba dice que ella no las siente pero toma pastillas para dormir y es una señora mayor. He escuchado su pared y vibra igual. Ella dice que el único cambio que ha hecho estos días es instalar un termo eléctrico.. ¿Puede causar un termo eléctrico esta vibración tan molesta? El presidente del edificio dice que arriba solo tienen antena de televisión ¿puede ser eso? ¿Quién puede ayudarme? Tengo problemas cardíacos y no tengo otro lugar dónde vivir. No sé cuánto puedo aguantar más.
Hola viví en un piso y justo encima están las calderas y máquinas de aire ,,, últimamente noto vibraciones y mucho ruido ,,, no se q hacer ,,, como empezar a medir ruido y vibraciones a mi esto me está afectando en mi descanso ,, por favor si me pueden orientar se lo agradecería mucho